Del 5 al 12 de Marzo hemos estado
celebrando unas jornadas muy especiales en el Cole que bajo el titulo
“Compartiendo en igualdad”, queremos dedicároslas a vosotras, mamas, abuelas,
hermanas, titas, primas...etc. A todas las mujeres que lucháis día a día con un
espíritu cargado de generosidad y dulzura, para que crezcamos y nos eduquemos en
una sociedad donde no existan desigualdades ni estereotipos, donde tengamos
igualdad de oportunidades, de pensamiento y elección. Por que queremos y nos
gustaría resaltar el valor tan importante que tenéis dentro de nuestras vidas. Vamos
a trabajar con mucho entusiasmo en esta bonita labor porque el 8 de Marzo
queremos festejar vuestro despertar al mundo en defensa de los derechos
humanos, porque sois un pilar muy importante no solo para nuestra existencia, si no para la construcción
y desarrollo de cada núcleo familiar,ayudándonos a comprender mejor todo cuanto nos rodea....
¡¡ Porque dejáis en cada pasito que dais huellas cargadas de alma y corazón!!.
¡¡ Porque dejáis en cada pasito que dais huellas cargadas de alma y corazón!!.
Estas jornadas comenzaron el miércoles
5 de marzo, este día lo dedicamos a hablar en la asamblea sobre el significado y valía de esta fecha. Dialogamos acerca de las importantes aportaciones que han hecho y realizado muchas mujeres en el ámbito laboral,
científico, artístico y humano a lo largo de la historia. Algunos y algunas
nombrábamos a Teresa de Calcuta (Día de la Paz ), Frida Kahlo (Proyecto de arte), María Curie
(Pudimos ver su estatua en el Parque de las ciencias), Hypatia de
Alejandría (Proyecto del espacio), etc.
Como símbolo y pequeño homenaje
hacia ellas, escribimos en un corazón el nombre de las mujeres más significativas para
nosotros y nosotras y nos acordamos de vosotras: Mamas, hermanas, primas,
titas, abuelas…ya formáis parte de las ramitas del árbol de nuestro particular bosque de las emociones.
![]() |
CUANTOS CORAZONES DE MUJER TIENE NUESTRO ÁRBOL DE LAS EMOCIONES |
El jueves 6 de marzo algunas mamas vienen al centro para
explicarnos la profesión que desempeñan en la actualidad, pues su incorporación al mundo
laboral ha sido un derecho muy defendido a lo largo de los años.
Sara la mama de Martín, es
fotógrafa, y nos habla de su profesión con mucho entusiasmo y dedicación,
pudimos verla y escucharla junto a los niños y niñas de la clase de maestro Cristo. Nos
enseño y regalo unas cámaras de fotos antiguas, pudimos observar directamente la
diferencia existente entre estas y las cámaras fotográficas que se fabrican en la actualidad. Antes tenían carrete y
funcionaban con pilas, ya son digitales y la gran mayoría funciona con
baterías. Nos explico las partes que componen una cámara de fotos, objetivo,
flash, visor... Nos explico que existen varios tipos de fotografías: Retratos,
paisajes… Pero que en todas ellas debíamos de tener mucho en cuenta la calidad
de la Luz para
que todas pudiesen salir perfectas. ¡¡Gracias Sara por el cariño que has puesto
en esta exposición y por tu fantástica colaboración!!.
El viernes 7 de Marzo celebramos
vuestro día, Primero asistimos a los “talleres del hogar”, donde los papas
colaboran en las distintas tareas que se realizar en casa: coser, doblar,
tender y planchar la ropa, colocar la mesa, barrer el suelo, fregar los platos,
etc. Miramos muy de cerca lo bien que lo hacéis, incluso nos introducimos en la
actividad y también cooperamos en todo. Pues es bonito soñar y crecer
educándonos en una sociedad donde no exista ningún tipo de discriminación ni
diferencia de género, atendiendo solo a lo bello de la esencia de cada ser
humano.
Después del patio nos dirigimos a
las pistas del Río Ebro y agarraditos de las manos formamos un inmenso lazo
humano emblema de vuestro sacrificio y generosidad.
Pero que fiesta puede terminar
sin música y baile nos marchamos a continuación al porche de nuestro Cole donde nos dan lectura del "Manifiesto de la igualdad de genero", seguidamente cantamos y danzamos al ritmo de las canciones: La princesa aburrida y I am Woman. ¡¡
Vaya marcha que tenemos no hay quien nos pare!!.El día no podía finalizar de mejor manera, que con una comida de convivencia en el centro entre las familias y la comunidad educativa.¡¡fantásticas las actuaciones de baile de los niños y niñas de las actividades extraescolares de baile moderno y flamenco!!.
El lunes 10 de Marzo nos visita
Sandra Barrionuevo de profesión conductora de autobuses, nos sentamos todas y
todos juntos en los banquitos de la sala de psicomotricidad, para escucharla, pues nos relataba
con mucha afinidad y entusiasmo como ha desempeñado esta profesión tan poco
habitual en el mundo laboral, claro ejemplo de la insistencia de la mujer y de
su capacitación para poder desempeñar cualquier tipo de empleo sin atender a ninguna clase de estereotipo, al finalizar su exposición se toma una foto con todos los niños y niña del nivel de 4 años.¡¡ Nos ha encantado tenerte claro ejemplo de esfuerzo y constancia!!.
El martes 11 de Marzo lo
dedicamos por completo a contar el cuento “las gotitas de agua y el arco iris”, y a colorear un dibujo sobre el mismo.Aquí aprendemos que los deseos y sueños se pueden hacer realidad si los construimos unidos con esfuerzo e ilusión, contribuyendo con ello a hacer un mundo mas bonito y habitable.
Para dar por concluido estas
jornadas el miércoles 12 de Marzo algunas clases salen por el municipio para recorrer las calles con los nombres de las mujeres más emblemáticas
e importantes que nacieron aquí. (Calle Cándida Jiménez, Poetisa y escritora).¡¡Han sido unas jornadas fantásticas donde todos y todas hemos querido conmemorar los derechos y el papel de la mujer en la actualidad y en el transcurso de los años!!.
Agradecemos la cooperación en estas actividades de los papas y mamas del aula de 4 años B: Sara, Jose, Nacho, Javier, Roberto y Andres.
Agradecemos la cooperación en estas actividades de los papas y mamas del aula de 4 años B: Sara, Jose, Nacho, Javier, Roberto y Andres.
En este cole siempre se hace cosas divertidas, ¡que suerte!
ResponderEliminarMuchas gracias por todo.