![]() |
ADELA E IRENE NOS ACERCAN EL BAILE DEL ZANGANO DE MOTRIL |
Arrancan con gran entusiasmo nuestras
VIII Jornadas Culturales dedicadas al nuestro bonito pueblo de “Motril”, tema
que abarca nuestro proyecto del tercer trimestre, donde pretendemos que los más
pequeños y pequeñas conozcan nuestra gastronomía y cultura típica, visitando
edificios, museos, fabricas, puerto pesquero, siguiendo diversos itinerarios marcados sobre mapas, recitando algún refranillo o historias peculiares que nuestros
abuelos y abuelas nos quieran hacer llegar... En definitiva acercando
nuestro Motril más actual a aquel Motril de antaño.
Por todo ello, pretendemos disfrutar de estas jornadas culturales sintiéndolas y viviéndolas desde el corazón, pues este singular asunto nos toca muy de cerca. Es por eso que hoy ha llegado el folclore a nuestro Cole, al ritmo del “Zangano de
Motril”. Un baile muy particular y antiguo, nos han ayudado a conocerlo Adela e
Irene que han venido vestidas con el traje típico con el que se solía bailar
esta danza. Nos hemos fijado en su vestimenta (Falda de rayas horizontales,
camisa blanca, pañuelo en el cuello, flor en el pelo, chaleco negro, medias blancas
y alpargatas).
Hemos escuchado la letra de su
canción, algunas palabras nos sonaban un poco diferentes, pero con ayuda hemos podido
intuir fácilmente su significado al compás del sonido mágico de sus castañuelas…
LETRA DEL ZÁNGANO DE MOTRIL:
Y ENCANTAO POR SU BELLEZA
NO SE QUE TIENE MOTRIL,
Y ENCANTAO POR SU BELLEZA,
EN ELLA PUSO SU TRONO
LA VIRGEN DE LA CABEZA.
Y JESÚS QU'ES MI PATRÓN
VIVA MOTRIL QU'ES MI TIERRA
Y JESÚS QU'ES MI PATRÓN
VIVAN TO LOS MOTRILEÑOS
QUE MOTRILEÑO SOY YO.
Y EL CLAVEL QUE TE TRUJÍ
Y EL CLAVEL QUE TE TRUJÍ
SI NO TE LO FUERA TRUJÍO
EN ESE MOÑAJO PELO
NO TE LO FUERAS PONÍO.
Y UNA VEZ QUE TE QUISÍ
Y TU MADRE LO SUPIÓ
NO PARABA DE GRUÑÍ
HASTA QUE SE CONVENCIÓ
QUE TE CASABAS CON MÍ.
TENEMOS UN GRAN TESORO
EN LA VEGA DE MOTRIL
TENEMOS UN GRAN TESORO
LOS CLAVELES REVENTONES,
LA CAÑA Y EL CHIRIMOYO.
Adela e Irene además de representarnos el baile con una
gran actuación nos han hablado sobre el trabajo que en el pasado realizaban las
mujeres en Motril, ocupadas casi siempre en las labores del hogar y del campo.
Caminaban mucho para ir al trabajo, pues no todo el mundo tenía la suerte de
poseer un vehículo, una mula o una bicicleta. Lavaban la ropa el en rio y
recogían cañitas de madera en cestos para poder avivar el fuego de sus
chimeneas.
Qué curioso nos ha resultado todo, pero que bien lo hemos pasado
aprendiendo cosas nuevas. Gracias Irene y Adela por el cariño con el que nos
habéis tratado y por darnos a conocer un pedacito del folclore andaluz de
nuestro querido pueblo…
¡Biennn! Me alegro mucho de que os lo hayaís pasado tan bien mientras aprendíais. Yo no sabía cuál era el traje típico de Motril
ResponderEliminar