![]() |
PROYECTO "LOS CASTILLOS" CLASE 5 AÑOS B |
Nuestro proyecto sobre “Los
castillos” llega a su termino con el final del trimestre, lo despedimos con mucho
cariño ya que ha dejado huella en nuestros corazones y en nuestro Cole, que aún
sigue engalanado de él. Sera difícil olvidar las partes de tu edificio y su
defensa, las estrategias de batalla y las justas, las pinturas esmeradas de
aquella época, las vestimentas, las músicas de los trovadores junto con las
danzas de apuestos caballeros y hermosas damas, la sonrisa de bufón, el dedicado
trabajo del herrero y el escudero, y el sonido de hermosas melodías medievales
acompañadas por historias de atrevidos hidalgos que soñaban vivir miles de
aventuras, como "Don Quijote de la mancha" al cual los sueños le llevaron muy
lejos…
Pero como todo lo vivido y
experimentado ya queda grabado de forma personal en cada uno de nosotros y
nosotras, no podíamos despedirnos sin conocer que en aquella época no existían carteros
ni buzones y que muchos de los mensajes llegaban a través de aves. Al mismo tiempo había personas que las utilizaban para cazar y
poder alimentarse, arte que hoy perdura a través de la “cetrería”...
Sin duda una peripecia singular
la vivida, tener la oportunidad de observar las aves rapaces muy cerquita, contemplar cómo
se alimentan, la majestuosidad y destreza de su vuelo al planear, ha sido una experiencia muy original.
Por eso, como en nuestras mentes
siempre reina la imaginación rodeado de este magnífico mundo, nos trasladamos
al taller de maquillaje donde nuestros rostros reflejan, la dulzura de algunos
animales que vivían cercanos a los bosques de aquellos castillos, los semblantes de hermosas damas esperando la llegada de sus valientes caballeros, así como los
escudos que utilizaban en las batallas para distinguirse entre ellos y dar
nombre y sentido a su ciudadela...
Como nos encanta lanzar flechas,
retomamos el arco y nos ponemos a entrenar para dar en la diana. Una actividad
bastante coeducativa porque tras las murallas de nuestro castillo hay
excelentes arqueros y “arqueras”, dispuestos y dispuestas a protegernos ante cualquier inusual peligro. ¡¡Que técnica hemos cogido ya..!!, es la segunda vez que practicamos y se nos da genial…
Agradecer la colaboración del área
natural del núcleo zoológico de Purrullena por hacernos disfrutar de estos
talleres tan interesantes, a las familias por implicarse desde el primer
momento en nuestra tarea, al Ampa, y a todo el equipo educativo por sentir y
transmitir cada proyecto con tanta ilusión. Los castillos se marchan pero ahora
trazamos un nuevo boceto que tiene como título “Nuestro pueblo”, y seguro que dará
mucho que contar…
No hay comentarios:
Publicar un comentario