![]() |
JORNADAS DE IGUALDAD DEL 3 AL 10 DE MARZ |
El 8 de marzo se ha convertido en
una jornada de reflexión sobre el largo camino que las mujeres han tenido que
recorrer para ver reconocidos sus derechos. En España, el primer 8 de marzo se
celebró en 1977, una fiesta que el movimiento de mujeres aprovechó para
plantear sus problemas en el terreno laboral. Un año más tarde en 1978, la
Constitución Española, reconoció la igualdad ante la ley entre hombres y mujeres, como uno de los principios de
ordenamiento jurídico.
Estas jornadas queremos dedicarlas
al esfuerzo que hoy en día hacen mujeres y hombres por construir una sociedad
en equidad de oportunidades…
Por todo ello, durante estas
fechas hemos estado realizando en el cole un conjunto de actividades en
conmemoración a este significativo día, pensando y reflexionando en torno a una
palabra ¿Qué es para nosotros y nosotras la igualdad…?.
En torno a esta cuestión, hemos
decorado nuestro bosque de las emociones en la segunda planta con flores que
encierran palabras con mucho sentido: equidad, valor, derechos, solidaridad,
amor, colaboración, etc. Vocablos escritos con mucho corazón, que engloban el
deseo de crecer en una sociedad que atiendan a nuestras cualidades y valores,
sin ningún tipo de distinción.
![]() |
ESCRIBIMOS PALABRAS EN NUESTRAS FLORES DE LA IGUALDAD |
En la asamblea describíamos la
igualdad tras la lectura del cuento de las tortugas “Arturo y Clementina”, como
el deseo de compartir todo aquello que nos rodea, hacer lo que deseamos sin que
nada nos detenga, colaborar y ayudar en las tareas de casa, hacer cumplir los
derechos…(Nos acordábamos de Malala). Pues observamos que hay muchas cosas
externas que tenemos en común (manos, pies, ojos, pelo...) que están a la
vista, pero que existe otras que están en el interior, como el corazón que late
igual para todos y que no atiende a diferencias.
Nuestros bocetos para el concurso
de dibujo, giraron en torno a cómo colaboraríamos todos y todas en casa,
repartiéndonos las tareas y como nos sentiríamos juntos al realizar esta actividad.
(Nos ha encantado este particular quehacer, pues hemos delineado en cada trazo
el deseo de cooperar en el hogar sintiéndonos unidos y felices).
![]() |
NUESTROS DIBUJOS |
Mar Delgado Tortosa, cineasta,
nos habla un ratito en clase sobre su profesión, como la vive y desempeña,
cuáles son sus próximos proyectos,etc...¡¡Nos fascina escucharla!!Y poder ver en
directo como la lleva a cabo, pues nos ha ayudado a grabar el corto de
“Igualdad” para el Cole, ha sido una dirección sensacional.
Llegan a la escuela los talleres
de corresponsabilidad para el alumnado, “Igualdad compartida, la
corresponsabilidad familiar e igualdad de oportunidades”. En este taller los
papas y las mamas nos han explicado cómo debemos compartir las tareas en casa,
realizando los mismos trabajos y profesiones indistintamente.
![]() |
PARTICIPAMOS EN LOS TALLERES DE IGUALDAD |
Durante la celebración del día 8
de Marzo “Día internacional de la Mujer”, Laura Díaz (antigua seño del cole muy
querida por todos y todas) nos dedica unas bonitas palabras cargadas de gestos
y emoción, que hacen resaltar las semejanzas que existen entre nosotros y
nosotras indiferentemente que seamos niños o niñas. Los alumnos y alumnas se lo
agradecemos dedicándole el baile de la canción “Panda canta la canción de la
igualdad”, nos ha quedado muy original…Sobre todo teniendo de fondo nuestro
gran mural diseñado para la ocasión pues “Sentimos y vivimos en igualdad”.
Laura como es muy dinámica hace
también de modelo del Greco y nos ayuda a pintar para estos días “La dama de
Armiño”. ¡¡Y es que somos como los grandes artistas delineando en vivo y en
directo…!!.
![]() |
NOS PREPARAMOS PARA PINTAR LA DAMA DE ARMIÑO |
Como toda celebración lleva
consigo un gran banquete, el Ampa y nuestro centro colaboran en la realización
de una comida de convivencia. Una degustación de migas fantástica acompañada de
una organización y participación
excelente.
Las jornadas finalizan con la
tertulia-Café, y proyección del corto
“Éramos pocas”, cuyo debate fue dirigido y coordinado por Laura Díaz Enríquez responsable del Consejo escolar en materia de coeducación
No hay comentarios:
Publicar un comentario