![]() |
NOS ENCANTA DIVISAR LAS EMBARCACIONES |
Ayer jueves 14 de mayo estuvimos
visitando el Puerto de Motril, llevamos toda la semana explorando parajes de
nuestro pueblo y este nos encanta, pues respirar la suave brisa de Mar Mediterráneo,
con el apretado solecito de estos días nos sentaba de maravilla a la vez que podíamos
aprender mucho de los secretos que encierran nuestras preciadas aguas.
La primera parada de nuestra expedición
la realizamos en la parte del Puerto Pesquero, allí nos recibieron Katrina y María
José, que muy amablemente nos dejaron observar y tocar algunas de las especies
que habitan en nuestro fondo marino (cangrejos, langostas, estrellas de mar,
corales, etc). Posteriormente nos hablaron sobre la forma de pescar y de faenar
que tienen algunos barcos y sus redes (Barcos de arrastre y barcos de cerco),
nos señalaron al mismo tiempo la importancia de no tirar residuos en él, pues
esto es crucial para la supervivencia de mucha fauna y flora marina.
Nos trasladamos a la lonja, allí pudimos
aprender la forma que tienen de presentar y subastar el pescado, nos regalaron
un librito y un cangrejo en forma de broche muy risueño y simpaticón.
![]() |
OBSERVAMOS ESPECIES QUE HABITAN EN NUESTRAS AGUAS |
Después de aquí nos recoge
Fernando en el bus para llevarnos a la parte del puerto comercial, donde se
encuentra ubicado el Club náutico. Allí realizamos una pequeña paradita para
desayunar y emprendemos de nuevo el camino para observar las distintas embarcaciones
que allí se encuentran varadas. (Contemplamos motores, formas, hélices, etc).
Como nos estamos portando genial
Fernando nos premia y nos sube en uno de los barcos que posee en el puerto la
Guardia Civil ¡¡ qué experiencia!! Navegar y proteger el mar...
![]() |
NOS SUBEN EN UN BARCO DE LA GUARDIA CIVIL |
Pero este recorrido aún no ha
finalizado entramos en uno de los edificios del Puerto, para mirar de cerca la brújula
que guía a los navíos por las inmensas aguas, ya que estas carreteras marinas
las pintan un poquito más complicadas. El timón que los conduce es muy peculiar
y la campana que avisa del peligro, suena y nos indica que es hora de marchar
pues nuestra visita en este paraje ha terminado. Damos un paseo final en bus
por las instalaciones y regresamos junto a la fiel compañía del Ferry de Armas
que hacia su entrada triunfal escoltado por una tripulación con ojos de asombro
e ilusión.
Damos las gracias a Katrina y María
José por su estupenda explicación del puerto pesquero, a Fernando por su simpatía
y a Lina (Mama de Valeria) y Maite (Mama de Marco Antonio), por acompañarnos
en esta travesía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario